En estos días apenas dispongo de tiempo para escribir. Tampoco mucho para leer. No es una queja como tal, quizás sí. Sobre todo es una manifestación en público de la necesidad de reorganizar algunas cosas y también la manera de disponer en el tiempo las tareas y las ocupaciones personales insoslayables. Todos supongo que tenemos que hacerlo de vez en cuando.

Ayer por la noche, recorriendo las calles céntricas de la ciudad (después de llegar tarde al concierto de Los Secretos+Taxi) era apabullante la sensación de transformación urbana. La gente le había dado la vuelta a la ciudad. La gente ocupaba la ciudad -mucho, la ocupaba absolutamente, sí- y lo hacía no por obligación (por obligación se sale a la ciudad a trabajar, al médico, al notario, al colegio), no, lo hacía para convertir el espacio en un templo de la apoteosis de las endorfinas y del no me importa, de la inversión del sentido de las cosas (ejemplo palmario de esta inversión: la gente se había adueñado invasivamente de la calle Manifestación, muy céntrica; la calle no estaba cortada a la circulación -pero los escasos vehículos que osaban circular por ella lo hacían con la parsimonia de la cámara lenta, sin atreverse a importunar a los paseantes, ¡viva la humanidad!). La inversión de sentidos es necesaria periódicamente, ya se sabe, para seguir soportándonos, como debe de serlo la de los polos magnéticos.
Más cosas que quería contar brevemente:

Otra, que entre los días 27 y 30 de octubre celebraremos en Zgza Escribit. Escribit es un foro de encuentro y debate sobre la interrelación entre literatura y (nuevas) tecnologías. Está organizado por la Asociación Aragonesa de Escritores y patrocinado por el Gobierno de Aragón. Cosas de las que hablaremos: la creación digital, internet como espacio de creación, la nueva economía de los derechos de autor, los nuevos soportes culturales, los canales de difusión cultural en el mundo digital, etc, etc. Gente que estará con nosotros para intentar ver un poco más allá: Eugenio Tiselli, Leónidas Martín, Emilio Gil, Amador Fernández Savater, Pedro J. Canut, Luis Collado, Juan González de la Cámara, Fernado Tricas, Jorge Carrión.. y todos los que queráis asistir puesto que la entrada será pública: Biblioteca de Aragón. El blog de Escribit con toda la información: http://escribit.net ---> será inevitable hablar más adelante de Escribit nuevamente.

Ah, y por último:

Esa misma tarde, me habré ido primero a Uncastillo (Cinco Villas), una localidad bellísima por cierto. Allí Jesús Malón (el hombre que más libros de Pan de oro ha vendido, siempre gracias por ello) presenta su libro Areles, en torno a la memoria histórica.
4 comentarios:
Yo suelo profanar las fiestas huyendo a lo profano de algún lugar perdido y silencioso.
Lo divino de las conquistadoras aglomeraciones sobre los fastos y lo fastuoso no rezan mucho conmigo.
Refugiado en los Ancares doy fe de ello.
Besos.
Se te hubieran puestos los pelos de pollo (dixit 39 escalones) si hubieras trasnochado por las calles zaragozanas. Hoy he preferido la calma de una sala de cine casi vacía.
Un beso, refugiado.
Generalmente no me gustan ni el ajetreo ni las aglomeraciones de las ciudades (me temo que le tengo más cariño del conveniente a mi tranquila "vida de pueblo"... de pueblo pequeño, que no es lo mismo tampoco que un pueblo grande), pero resulta que cuando las aglomeraciones se deben a cosas como estas, "algo" cambia, o algo "me cambia", y pasan de no gustarme nada a casi encantarme... será que el hecho de que sean las personas las que dominen a la ciudad, y no al revés, tiene también su encanto por alguna parte.
Besos.
Rosa.
Jolín... si que estás atareada, si. En mi caso, la elección no ha sido mía. Las circunstancias (fundamentalmente laborales) me han mantenido alejada del bullicio. Y durante el fin de semana, me he visto arrollada por el basket infantil. Quizás el año que viene pueda disfrutar de todo eso que quería haber hecho y no he podido. Por ejemplo: asistir al musical Mamma Mia, bailar con Amaia Montero y La Quinta Estación, contemplar los fuegos artificiales mientras achucho al enano para que no pase frío....
Publicar un comentario