Mostrando entradas con la etiqueta Bruce Springsteen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bruce Springsteen. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de junio de 2012

The River

Sé que una parte de mí permanecerá para siempre en el Bernabeu, en la noche del domingo, 17 de junio, 2012.

Porque lo irrepetible se lleva siempre una parte de nosotros. Así ha de ser.
Eso está bien:

SpringSteen



Bruce.
El puto jefe, decían muchos, él es el puto jefe. Boss.


No me gusta mucho, así lo digo, eso del jefe. Ni aún en plan colega y tal. Por si acaso. Pero da igual. Bruce y no va más.


Casi cuatro horas, dicen todos, de concierto. Nunca había hecho Bruce un concierto tan largo, insisten por ahí. Cuatro horas dice la propia web del Boss. Sin pausas. Ni una pausa.
Pero la duración no importa en realidad.
Hubiera sido igual de decisivo si hubiera durado cuatro minutos.
El motor del mundo está en Bruce. Que lo sepan los incapaces políticos, los malversadores financieros, los mentirosos hombres de negocios, los artistas fáciles, los comunicadores soseras, los amañadores de los reallity shows.
Entérate, Luisa, hija:
La energía que necesitamos está en Bruce. Es la energía de lo evidente, sin paliativos. El bing bang en expansión del bruce-rock&roll. Todo lo demás no sirve. Todo lo demás es un desastre. Paños calientes.
Si hay que temblar, temblemos de emoción como tembló el Bernabeu entero el domingo, por la noche, 17 de junio.
Ninguna otra cosa debería hacernos temblar.

Y si nos toca rezar, The River es la oración.
Y si nos toca pelear, Jack of all trades será un buen himno.





lunes, 12 de diciembre de 2011

¿Por qué no viniste?

Pienso que una siempre tiene más razones para ir a los sitios que para no hacerlo. Hay veces que no. Hay lugares a los que una no iría ni atada. Pero lo que está afuera siempre es un melón por abrir. No se puede ir a todo. Pero es una pena (e incluso un delito emotivo-intelectual-corporal) perderse cosas como el concierto que ofrecieron el otro día Nico Casinelli (http://www.nicocassinelli.com/) y Claudio H.(http://www.wix.com/claudioh_musicas/c#!__living)  en la Sala Morrisey.

 


No me puedes engañar. Sé que te lo perdiste. Porque no te vi.

No se puede ir a todo. A veces las fechas son malas. A menudo estas cansado. En ocasiones te cae gordo el protagonista. 

Pero no me digas que no te interesan cosas como el concierto que dieron el viernes Nico Casinelli y Claudio H. en la Sala Morrisey.

Porque si me lo dices, voy a pensar muy mal. Voy a pensar que tienen razón S&P, Moddys y el Reino Unido y Merkel (Sarkozy es un farolero)

A veces es difícil elegir entre tantas cosas ofertadas, tantos actos, tantos conciertos, tantas presentaciones. Y por tener que elegir, al final uno no elige nada. Es como el zapping. 

Pero preferiría que hicieras zapping a que no vengas a cosas como el concierto que dieron el viernes, día 9, Nico Casinelli y Claudio H. en la Sala Morrisey de Zaragoza.

No sólo de galaxias del pop vive la música. Menos aún el arte. Menos todavía vives tú. La estrella del pop sí que puede vivir gracias a ti. Pero.

Hay vida más allá de los grandes acontecimientos mediáticos. Más allá del betseller hay vida. Todos los betsellerssss suenan igual.  Más allá es donde hay vida, metamorfosis, sobre todo más allá.

Tendrás que moverte. Tendrás que aprender otra vez a distinguir. Porque se te está poniendo cara de Gagá (lady). Plumas. Quitáselas.

Te lo perdiste. Y fue excelente (por ejemplo: el concierto de Nico Casinelli y Claudio H. en la Sala Morrisey, la presentación de su novela por parte de Alberto Olmos en la FNAC, las intervenciones de los ponentes en Escribit el mes pasado). Me he perdido: varias obras de teatro que me hubiera gustado ver, algunas películas, y un par de presentaciones y tres conciertos (en el último mes, digo)

Y si no vienes, no le eches (no le echo)  la culpa a Internet.

(Entradas para Bruce, ya tengo: gracias)