![]() |
El sol, 1910-1913, The Munch Museum |
lunes, 19 de marzo de 2012
Poetizando/ Los ruidos de la noche
domingo, 25 de diciembre de 2011
Ritos, ciclos y "Hélices"
miércoles, 24 de noviembre de 2010
Amarillo es

domingo, 12 de septiembre de 2010
Luneando
lunes, 29 de marzo de 2010
Semana en Crepusculario siglo XXI

lunes, 15 de febrero de 2010
Citas

El miércoles (17 febrero 2010), a las 19,30 en la Biblioteca de Aragón (c/Doctor Cerrada, 22): ENCUENTROS POÉTICOS (organizados mensualmente por la Asociación Aragonesa de Escritores): de la mano de Emilio Quintanilla y Ángel Sobreviela, hablaremos de Las esquinas de la Luna y me han dicho que también de literatura-internet-tecnologías de la información-estética: poesía-conexion, vamos

HOPPER OK
como una enredadera crece, sin preámbulos. Duermes. Marcharse
cruje: ya nunca será el vuelo a ras de las palomas.
Será la sombra seccionada de los rascacielos en mitad de las luces
que cubren la ciudad cuando no queda nadie,
cuando ya nadie besa delante de las puertas de los arzobispados
ni delante del cine, ni en medio de la Plaza de España.
Tú me besaste un día, pero ya no me besas
ni detienes mi mano que llama con urgencia un taxi para llegar
al medio de la noche, donde no queda nadie.
Duermes. Estás acostumbrándote a sacar pasaportes
igual que antes jugabas a no mojarte nunca los pies si había lluvia.
Hoy me puse tacones, que ahora suenan sobre esta acera dura
de seis de la mañana, y no sirvió de nada.
Sin embargo, el borracho que abre el bar de madrugada cada día
me ha reconocido y al entrar me saluda.
No volveré a tu casa. Y nunca será tarde para nada.
Me tomaré esta copa, sólo una.
Luego me iré a dormir.
No hay prisa.
lunes, 8 de febrero de 2010
Las esquinas nómadas de la Luna
viernes, 1 de enero de 2010
Un agujero en la Luna

lunes, 21 de diciembre de 2009

me han crecido nombres como extremidades, como ojos, como bocas. Me parezco a los cuadros de Warhol y a los ceniceros de los hoteles, a una diosa oriental
Con todas las bocas te llamo y con todos los ojos. Con todas las extremidades podría abrazarme a ti, pues he aprendido desde niña en los documentales que en cualquier país la lluvia es verde y negro el sueño que no llega
Mi tiempo es el tiempo en que puedes mirarme, porque no habito espacio ni sol más allá de este cordón umbilical que a veces es un árbol y muchas otras la carretera que da la vuelta al mundo
Todas mis variaciones que tú amas las he diseminado por el mundo porque alcanza mi deseo para multiplicarme por todas las antenas y pantallas: seré cualquier mujer que tú alimentes o maldigas
Tengo los dedos fríos de quedarme pegada a la fachada de cristal de mi oficina. Vivo en el polo Sur, en medio de la gran tranquilidad, concentrada en el trabajo de posar para ti
a todas horas
ante esta web-cam
Ya no estoy en los catálogos de tus exposiciones, y solamente viajo los fines de semana para alojarme en los hoteles por donde tú has pasado y entiendo que ser libre en este mundo de teléfonos
es una forma de ser intercambiable.
jueves, 1 de octubre de 2009
La luna en Ejea y por la noche Poesía para Perdidos en Zaragoza

Y, para terminar bien la jornada, a las 22 horas en la Campana de los Perdidos (c/Prudencio,7), como siempre: POESIA PARA PERDIDOS--- >organizada por la Asociación Aragonesa de Escritores: comenzamos temporada, y lo hacemos bien, muy bien:
Poetas: José Antonio Conde y Emilio Pedro Gómez (o viceversa)
Música: Louisiana
jueves, 10 de septiembre de 2009
miércoles, 12 de agosto de 2009

jueves, 6 de agosto de 2009
Serendipias lunares

miércoles, 17 de junio de 2009

-- la foto es de José Antonio Melendo, siempre al pie del cañón.
domingo, 14 de junio de 2009

Paseó su mano como una culebra por el cuello blanco de la estatua.
Sobre la nuca desolada ancló temblando sus labios y le pidió dos cosas:
protégeme del frío y deja que te ame
eternamente.
El vigilante miraba el monitor y no se movió.
jueves, 4 de junio de 2009
Las esquinas de la Luna

Me toca firmar libros
7 de junio, tarde
en la caseta de la Editorial Eclipsados / Feria del Libro de Zaragoza
- lo presentaremos el día 16, en la Fnac-Plaza de España (Zaragoza) -
y hay un blog, claro: dad la vuelta a la esquina
firmar libros es bueno - que conste- No sólo éso, firmar libros es realmente un acto físico de comunicación entre el autor y los lectores (y a la viceversa), y éso está bien.