Mostrando entradas con la etiqueta Kaguya. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kaguya. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de enero de 2010

Un agujero en la Luna



Han descubierto en la Luna un agujero que tiene la profundidad de un rascacielos y que es un agujero habitable, protegido de la inmisericorde radición solar. Bien. Me gustaría mucho ir a la Luna. Pasar temporadas allí. Pero no creo que lo consiga con la tecnología actual: me mareo hasta en el tranvía. Y para la otra tecnología -alguna que no necesite poner a prueba las paredes de mi estómago-, supongo que llegaré tarde.

De todas las maneras, este agujero es una esperanza. Encontrar planetas exógenos que se parezcan por lo menos a la Luna y que tengan agujeros habitables como rascacielos es una esperanza: los agujeros podrían hacer posible la gran migración interplanetaria futura. Para cuando ya no podamos vivir en la Tierra, ni siquiera en sus propios agujeros.

No está mal para empezar la década.


Algortimo googleano para encontrar información sobre el agujero selénico: teclear "agujero en la luna"

La fotografía del agujero la hizo la sonda japonesa Kaguya. La ha estudiado e interpretado el equipo japonés dirigido por Junichi Haruyama (no hay nombres como los japoneses). Tenían que ser japoneses los que encontraran un agujero habitable en la Luna. No podían ser otros. Y ahora que lo pienso, a ver si hay suerte y el agujero-rascasuelos está en una de Las esquinas de la Luna.