
*Ajetreo: dícese de la acumulación de preocupaciones, ocupaciones, tareas, desfazimiento de entuertos y demás, que ocurren todos juntos en un muy breve período, y que cuando se repiten o iteran como en un bucle irremediable pasan a ser considerados categoría del "¿qué he hecho yo para merecer ésto?". Esta última categoría no tiene cualidad positiva; mientras que el ajetreo todavía sí. La cualidad de la que se revisten queda inmediatamente adquirida por el hecho o hechos que integran bien el ajetreo bien el ¿qué he hecho yo...?.
La semana pasada, dentro del ajetreo, estuvo la charla sobre el Retablo Mayor de Tauste que fuimos a dar a la localidad de igual nombre (claro) con Fernando Sarría, y ejerciendo de maestra de ceremonias Marisancho Menjón, y algo se me ha ocurrido que hay que contar de ello y a raíz de ello.